Proyecto Starlink, Internet satelital gratis para el mundo
en realida¿_Es el inicio del fin de las compañías telefónicas?
Déjame contarte por qué.
Starlink que es una red de satélites que cubrirá el mundo con 12,000 satélites para llevar internet, literalmente, a todos los confines del planeta.
¿Internet satelital 5G gratis para el mundo?
Sigamos leyendo…
Y ¿Por qué es tan importante esto?
Actualmente somos 8 billones de personas, pero solo 5 billones tienen acceso a internet; imagina que mañana Elon Musk activa un switch y pum, 5G para el planeta completo, sin contrato, con un pago mensual tipo Netflix; incluso hay teorías que indican que podría ser gratis, ¿Pero cómo así?, Porque pondrían anuncios, algo como ¿Quieres hacer una llamada?, escucha este anuncio de Pepsi; ¿quieres usar Youtube? mira este video de Colgate; suena loco, pero podría darse así, ¿es aburrido? claro, pero sería gratis. Esto cambia completamente las reglas del juego.
Bueno, es mejor leer este post para que te enteres qué está pasando en realidad…
La compañía de tecnología aeroespacial SpaceX sigue trabajando en uno de los proyectos más grandes de la historia, «Proyecto Starlink«,¿Qué es esto? es una red de internet de alta velocidad que proveerá de internet a nuestro planeta a través de satélites que orbitarán alrededor de la Tierra.
No todos están felices con esta noticia, los principales detractores son los astrónomos con sus críticas dado que estos satélites impedirán una visión limpia del cielo y del espacio.
«Puedo protestar porque alguien ponga un cobertizo que obstruya mi visión, ¿pero hay algo que pueda hacer si alguien lanza miles de satélites al cielo?», aseguró a The Atlantic Krzysztof Stanek, astrónomo de la Universidad Estatal de Ohio.
«Se interponen en el camino de todo. Nos perderemos todo lo que esté detrás de ellos, ya sea un asteroide potencialmente peligroso cercano o el quásar más distante del Universo», añadió también.
Quienes estuvieron pendientes del cielo tras ese primer despegue notaron que los pequeños satélites eran muy brillantes , incluso más que un satélite promedio. “Pronto no nos molestarán las farolas para ver las estrellas, sino la basura espacial”, escribía en su momento en Twitter Alejandro Sánchez, astrofísico de la Universidad de Exeter, al frente del proyecto Cities at Night.
Los radioastrónomos también están preocupados, pues prevén posibles interferencias en las antenas de radio debidas a la red Starlink, ya que cada uno de los minisatélites emitirá señales de radio para comunicarse con la Tierra.
La Unión Astronómica Internacional (UAI) lanzó una nueva advertencia sobre el impacto potencial de las megaconstelaciones de satélites en la astronomía. “El progreso tecnológico solo es posible gracias a los avances en paralelo del conocimiento científico. Los satélites no funcionarían ni se comunicarían adecuadamente sin las contribuciones esenciales de la astronomía y la física. Es de interés para todos preservar y apoyar el progreso de la ciencia”, subrayó la UAI.
Pero siempre una mejora de este nivel va a tener a algunas personas en contra y otros millones a favor
Elon Musk propietario de la empresa que lleva a cabo esta tarea y también dueño de la firma de vehículos eléctricos Tesla, tiene como objetivo desplegar 12.000 satélites para «ofrecer internet de banda ancha de alta velocidad a ubicaciones donde el acceso ha sido poco confiable, costoso o no disponible», indica en su página oficial.
SpaceX indica que este servicio posiblemente, estará disponible en Estados Unidos y Canadá el 2020 y que llegará al resto del mundo a finales de 2021.
Estos satélites están compuestos por paneles solares y sistemas de propulsión iónicos alimentados por criptón, lo que les permite moverse y deshacerse al final de su vida útil. Además, cuentan con rastreadores de estrellas, lo que les da la capacidad de colocarse en el sitio exacto para garantizar el mejor funcionamiento posible de la banda ancha. De igual forma, tienen un sensor que detecta los escombros para evitar que colisionen con ellos.
Successful deployment of 60 Starlink satellites confirmed! pic.twitter.com/bKBtI5UZEB
— SpaceX (@SpaceX) February 17, 2020
l¿Cómo dan internet los satélites Starlink?
El proyecto de Musk es un nuevo internet satelital. Las señales de internet no se envían a través de cables eléctricos, sino que transmiten información a través del vacío del espacio, donde funciona un 47% más rápido que en un cable de fibra óptica.
El internet satelital actual funciona gracias a grandes naves espaciales que orbitan a más de 35.000 kilómetros por encima de en un lugar específico del planeta. La distancia tan grande a la que se encuentra, provoca que exista una tardanza mayor en el envío y la recepción de datos.
En el caso de Starlink, al situarse más cerca de la Tierra y establecer redes, pueden transportar grandes cantidades de información muy rápidamente a cualquier lugar del planeta, incluyendo los océanos y los lugares en los que la fibra no se puede instalar o es muy caro hacerlo.
Starlink indica que ya tiene 360 satélites en órbita y que al final de su vida útil se desorbitan solos y finalmente se queman en la atmósfera terrestre en un periodo de uno a cinco años debido a que se encuentran a una latitud menor que otros satélites (550 kilómetros frente a 1.000 kilómetros o más).
Los costos
El empresario calcula que el negocio de internet puede generarles ingresos de 30.000 millones de dólares anuales, lejos de los 3.000 millones que produce actualmente con el transporte de carga.
La inmersión en el mercado de internet de SpaceX tiene como objetivo final financiar la llegada del hombre a Marte, un anhelo de Musk. Para lograr el objetivo, a principios de enero pasado SpaceX realizó con éxito una prueba no tripulada con la cápsula Crew Dragon en su plan para poner en marcha los primeros vuelos comerciales al espacio con humanos. Está previsto que los viajes con la Crew Dragon tripulada comiencen en un futuro próximo con el envío a la Estación Espacial Internacional (ISS, por su siglas en inglés) de los astronautas de la NASA Bob Behnken y Doug Hurley.
Jorge Binda